“Estamos muy contentos de anunciar la inmediata disponibilidad de RISC OS para Raspberry Pi”. Con estas palabras ha introducido Eben Upton, fundador de la Fundación Raspberry Pi el último logro de la comunidad de desarrollo, que en este caso tiene un toque retro.
“Realmente recomendamos la descarga, es muy suave, con un arranque muy rápido“, asegura el directivo, ya que Pi es un modelo más avanzado que la arquitectura de computación para la que RISC fue creado.
Lanzado por primera vez en el año 1987, la plataforma fue desarrollada por los mismos ingenieros con sede en Gran Bretaña que crearon el primer microprocesador ARM de 32-bit.
Los interesados en hacerse con la imagen del remozado RISC OS sólo tienen que dirigirse de forma gratuita a la página de descargas del proyecto. También hay una versión pre-cargada en tarjeta SD de 2 GB por 10 libras (12,5 euros) más gastos de envío y un paquete de software adicional, apodado NutPi y valorado en 35 libras (43,6 euros), que incluye todo tipo de aplicaciones para convertir un RISC OS Pi en una máquina cotidiana de lo más viable.
Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…
QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…
Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…
Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…
WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…