La idea es un minirrobot con tracción oruga, que en su interior cuenta con un microcontrolador Arduino, una batería LIPO, una carcasa en acrílico y una conexión Wi-Fi integrada, lo que permite que la comunicación entre otros RK-1, smartphones, tablets y PCS sea muy sencilla.
Cuenta con aplicaciones tanto para iOS como Android, que permiten controlarlo totalmente, y un soporte desde la propia aplicación para leer las señales de los GIOs y cambiar el estado de los puertos digitales. Tanto el software como el hardware es open source.
En sí, su creador Evangelos Georgiou sólo necesita 5.000 libras para conseguirlo, costando 150 libras cada robot con el color que se prefiera y con entrega en diciembre de este año. Pero Evangelos quiere llegar a más y si se consigue más dinero quiere integrar soporte para shields, un programador FTDI, sensores integrados y hasta soporte para cámaras y live streaming.
Si os interesa quedan 30 días para que finalice la campaña.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…