Si has tenido que actualizar últimamente la RAM, has comprado una SSD o algún dispositivo donde el precio de la memoria sea relevante, habrás comprobado que los precios están imposibles, seguramente el componente que más ha subido en los últimos meses.
No sabemos si tendrá algo que ver una historia que destaca The New York Times por la cual, la Unión Europea multaría a Samsung Electronics, Hynix, Elpida Memory Inc, NEC Electronics Corp, Hitachi Ltd, Toshiba Corp, Mitsubishi Electric y Nanya Technology, por fijación ilegal de precios.
Si se confirman las sanciones, estas podrían ascender hasta el 10 % de la facturación anual de estas compañías, según el nuevo reglamento de la UE para sancionar a las compañías infractoras de las normas europeas. Teniendo en cuenta los 85.000 millones de euros de ingresos en 2009 de compañías como Samsung, haz cuentas. A más de uno se les iba a quitar las ganas de estos comportamientos contra el mercado y perjudiciales para el consumidor.
ACTUALIZACIÓN: Se confirma una multa de 331 millones de euros por concertación de precios. 145 millones para la más beneficiada, Samsung. Como bien resaltan nuestros comentaristas: ¿Quién compensa ahora a los consumidores? ¿Son suficientes estas cantidades para unas compañías que prefieren pagar sanciones que competir lícitamente?
En el año 2030 habrá más de 7.000 redes móviles privadas. El sector manufacturero acaparará…
Microsoft ha cerrado Skype en favor de Teams, concluyendo una época clave en la comunicación…
Sustituye a Jean-François Fallacher en este cargo y como miembro de la Comisión de Remuneraciones.
También anuncia una solución Open Lakehouse y amplía las capacidades de Qlik Cloud Analytics.
Entre sus características incluye compatibilidad con asistentes de inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje…
El cierre de la operación se contempla para la segunda mitad del año. Daniel Hofmann,…