Salesforce.com está manteniendo un continuo y fuerte crecimiento pese a un último año marcado por la crisis económica. La compañía ha publicado sus resultados, en los que ha conseguido mejorar las ventas del anterior periodo un 21% hasta llegar a los 1.400 millones de dólares. Es por ello por lo que Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce.com, se muestra exultante: “Somos la primera compañía de cloud computing en alcanzar ese nivel de ingresos”.

salesforce_logo.jpg

Benioff destaca que este crecimiento del 21% es el más rápido detectado en cualquier compañía de software de similares características a nivel mundial. “Mientras la mayoría de compañías de software están intentando olvidar los resultados del año pasado, el nuestro ha sido el más memorable de toda nuestra historia”.

El crecimiento no sólo se encuentra en los ingresos, sino también en el número de clientes. Actualmente, las aplicaciones CRM bajo demanda y de gestión ya cuentan con 72.000 clientes a nivel mundial, un crecimiento del 31% ya que durante este año se han dado de alta 17.000 nuevas empresas.

Mientras tanto, a nivel de suscripciones se han superado los dos millones de usuarios (medio millón más).

Benioff recalca que este crecimiento en el segmento de CRM viene dado por el éxito en las ventas con respecto a sus competidores Oracle (donde trabajaba anteriormente), Microsoft y SAP.

El futuro tampoco pinta mal para la empresa, ya que están manteniendo una estrategia de diversificación de su portfolio pero manteniendo su filosofía basada en Web. Sales Cloud, Service Cloud o Custom Cloud son algunos ejemplos.

Por otra parte, Force.com, la plataforma de desarrollo de aplicaciones basadas en cloud computing se está extendiendo cada vez más, mientras que Chatter, la plataforma para la colaboración en la empresa, ha comenzado su fase beta privada y se espera que se convierta en otro “boom” en Internet.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

1 día ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

1 día ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago