Aunque ARM se encuentra en una situación inmejorable gracias a la enorme expansión del mercado de los smartphones, tablets y miniordenadores en los últimos años, la empresa cada vez cuenta con más competencia en el sector, sobre todo en el mercado de las GPUs para móviles, donde el gran éxito de Qualcomm con sus GPUs Adreno, junto con la apuesta de Apple por PowerVR de Imagination Technologies, ponen en peligro su posición de liderazgo.
Si bien MediaTek cuenta con las GPUs Mali de ARM en casi toda su gama, al igual que Huawei con sus HiSilicon, uno de los principales clientes es Samsung, que tras dejar de lado a Qualcomm en sus últimos modelos en favor de su propio SoC Exynos, se muestra como un excelente aliado para ARM.
De hecho Samsung ha utilizado las GPUs Mali de ARM en numerosas ocasiones, pero el último acuerdo al que han llegado ambas compañías plantea una colaboración a largo plazo en la que Samsung se compromete a usar los últimos modelos de Mali existentes, así como futuros, en sus SoCs Exynos.
Con este acuerdo ARM no sólo cuenta con el apoyo necesario para seguir manteniendo su puesto como líder del sector, en 2014 se distribuyeron más de 550 millones de SoCs con GPUs Mali, sino que además se acallan los rumores de que Samsung esté desarrollando sus propias GPUs para sus SoCs Exynos, algo que podría haber invitado a que MediaTek también le terminara siguiendo los pasos y que hubiera dejado a ARM en una situación delicada de cara al futuro.
HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…
Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…
Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…
Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…
Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…