El SDK de SAP Cloud Platform para iOS se entregará el 30 de marzo

Ya queda poco para que llegue al mercado el SDK para iOS de SAP Cloud Platform. Su lanzamiento está programado para el jueves 30 de marzo, según ha anunciado la propia SAP durante la celebración del Mobile World Congress 2017 en Barcelona.

Este SDK proporcionará a desarrolladores y diseñadores herramientas para construir aplicaciones empresariales compatibles con el teléfono iPhone y la tableta iPad. Unas aplicaciones que estarán basadas en SAP Cloud Platform y que se construirán en Swift, el lenguaje de programación de Apple.

SAP entregará además una librería de componentes UX prediseñados y facilitará el acceso a capacidades como Touch ID, los servicios de localización o las notificaciones. Las empresas que recurran a este material deberían servirse también de prestaciones como la sincronización offline o single sign-on.

De momento, SAP ha anunciado la disponibilidad del plan de estudios de SAP Academy para iOS, que ofrece formación para la creación de aplicaciones nativas.

“Tal y como habíamos prometido, SAP está proporcionando a los dispositivos iOS software para la empresa en tiempo real, contribuyendo así a transformar los principales procesos de trabajo de empresas de todos los tamaños con potentes apps nativas creadas específicamente para iPhone y iPad”, declara Bernd Leukert, miembro del Consejo de Administración de SAP SE para Productos e Innovación.

“Tanto SAP como sus partners y clientes ahora pueden desarrollar con rapidez apps que proporcionan datos con las capacidades de vanguardia de SAP Cloud Platform y SAP S/4HANA”, continúa Leukert. “La alianza llega en el mejor momento para nuestros clientes, ya que cada vez son más las compañías que desarrollan sus estrategias de movilidad alrededor de iOS”.

Por su parte, la vicepresidenta de Marketing de Producto de Apple, Susan Prescott, valora la combinación de “la innovación y seguridad de iOS con el liderazgo en software empresarial de SAP”. Prescott señala que “ya estamos viendo el impacto que la combinación de iOS y SAP tiene en las empresas, que pueden poner en marcha procesos más efectivos, eficientes y mejores en las distintas industrias. Ahora un mayor número de desarrolladores podrán beneficiarse del nuevo SDK y estamos impacientes por ver cómo transforman sus empresas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

11 horas ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

1 día ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

1 día ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

1 día ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

1 día ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

1 día ago