Llega Skype Bots, llega la conversación como plataforma

Uno de los anuncios más interesantes que ha dejado la primera jornada de la conferencia de desarrolladores Build 2016 de Microsoft es la introducción de Skype Bots, que la compañía de Redmond define como “una nueva manera de aportar conocimientos, productos, servicios y entretenimiento al flujo diario de mensajes” que caracteriza a su conocida plataforma de mensajería.

Y es que cada uno de esos Bots debería elevar la experiencia de Skype a un nuevo nivel, reinventando la forma en la que la gente está acostumbrada a comunicarse. Microsoft habla, de hecho, de trabajar con la conversación como plataforma.

La idea es usar Skype para dar vida a nuevas situaciones totalmente personalizadas, por ejemplo, para conectar a cualquier persona con su  personajes de ficción favorito, ya provenga de un libro, película o juego. O para sumir a los clientes de las compañías dentro de los propios productos y servicios que éstas ofrecen, abriendo un nuevo canal de interacción al público. Aquí entra desde pedir comida a alquilar un piso o ir de compras. Las opciones, en principio, son múltiples y dependen de la imaginación de cada uno.

Todo esto se materializa de momento en las conversaciones de texto, aunque Microsoft ya estaría pensando en introducir Skype Bots en las videollamadas y los chats de audio.

Por ahora existe un cliente que se puede probar en dispositivos móviles Android, el iPhone, el iPad y, por supuesto, en Windows. También se ha lanzado una preview de Skype Bots para que los experimentos de los usuarios no se queden en privado y Microsoft pueda ir recibiendo feedback con el que mejorar su idea. Eso sí, esta versión previa no está disponible en España. En Europa ha llegado sólo a Inglaterra e Irlanda.

En cuanto a los creadores, tendrán acceso a un programa de desarrollo con su SDK, su API y sus Workflows a través de skype.com/developer, que ha sido bautizado como Skype Bots Platform y que permitirá a los desarrolladores comenzar a fabricar sus propios Bots.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

MasOrange obtiene 4.750 millones de euros de financiación para la FiberCo con Vodafone

Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.

7 mins ago

Snom evoluciona como especialista en soluciones de comunicación corporativa

La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…

47 mins ago

Virtual Cable ofrecerá licencias concurrentes para sus soluciones de lugar de trabajo digital

El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…

1 hora ago

Rocío Sobrini regresa a qdq como CFO

La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…

2 horas ago

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

19 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

21 horas ago