Categories: Workspace

SOA triunfa entre los desarrolladores españoles

Cerca del 95 por ciento de los desarrolladores españoles tienen previsto trabajar con aplicaciones SOA, según la encuesta realizada por BEA Systems el pasado mes de noviembre entre más de 200 especialistas en tecnologías de la información. El 32 por ciento de los desarrolladores utilizan actualmente SOA y un 65 por ciento piensan hacerlo en un periodo comprendido entre 6 meses y un año. Las herramientas de código abierto son parte fundamental del trabajo de este colectivo, que afirman utilizarlas para el despliegue de servicios y como herramientas de desarrollo.

La mayoría de los encuestados afirmaron que están ya utilizando aplicaciones basadas en SOA, el nuevo diseño de infraestructuras de TI enfocado a la reutilización de los sistemas y tecnologías para construir servicios que reduzcan el “time to market” y cumplan con los requisitos de negocio.

La mayor preocupación a la que se enfrentan en la adopción de SOA son los cambios en la organización, expresada por un 33 por ciento de los encuestados. Para responder a esta preocupación, los desarrolladores citan el proyecto de BEA Systems, Apache Beehive y los servicios de orquestación como las tecnologías más útiles para responder a los requerimientos de SOA.

La encuesta realizada por BEA Systems muestra también el alto uso de las tecnologías de código abierto entre los desarrolladores y la utilización segmentada de estas tecnologías solo para ciertos proyectos de desarrollo. Cerca del 80 por ciento afirmaron estar trabajando en proyectos de código abierto o tener pensado hacerlo. Los desarrolladores utilizan principalmente estas tecnologías para el despliegue de servicios y de herramientas de desarrollo, aunque se muestran reticentes a aplicarlas en servidores web, bases de datos, sistemas de transacción y sistemas OLAP. En este sentido, un tercio de los encuestados utilizarían únicamente herramientas de código abierto en tareas de desarrollo y sólo la mitad se decantaría por ellas para el despliegue de aplicaciones de misión crítica.

La falta de soporte y de actualizaciones de tecnología de código abierto son las principales razones por las cuales los desarrolladores eligen software comercial.

La mitad de los desarrolladores encuestados afirmaron que estas fueron las principales razones para decantarse por software comercial frente a software de código abierto. La estabilidad de la tecnología del software comercial es la cualidad más valorada por los desarrolladores en relación a las aplicaciones Open Source.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

3 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

3 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago