Actualmente existen 4 versiones distintas de Android en el mercado -1.5, 1.6, 2.0 y 2.1- y eso provoca que muchos usuarios dispongan de una plataforma que tiene desventajas serias con respecto a la de las versiones más modernas.
Para poder solucionar este problema Google podría estar comenzando a desarrollar una estrategia que se basaría en la descomposición de la plataforma en una base única y luego el resto de aplicaciones -como Maps, por ejemplo- que podrían ser añadidas por los usuarios. Parece que ese es el futuro de las próximas versiones de Android, con nombres en clave Froyo y Gingerbread.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…