Categories: Seguridad

Vuelven a incrementarse los niveles de spam en el tráfico de correo electrónico

La cantidad de spam que circula por el mundo ha aumentado durante el segundo del año. Así se desprende del “Informe Trimestral sobre Spam y Phishing” de Kaspersky Lab, que cifra en un 57,3 % el nivel de mensajes no deseados en el tráfico de correo electrónico global. Son hasta 4 puntos porcentuales más que en el Q2 de 2015, además de 1 punto más que en el Q1 de 2016.

Cabe señalar que el sistema antiphishing utilizado por clientes de Kaspersky llegó a activarse más de 32,3 millones de veces durante el periodo analizado. Casi una cuarta parte de las detecciones del componente heurístico ha estado vinculada a ataques que tenían que ver con Microsoft, Facebook y Yahoo.

¿Cuáles son los países que más spam generan? La mayor fuente es Estados Unidos, desde donde sale algo más de una décima parte de los correos basura, que es más o menos la misma cantidad de spam que crean el segundo y el tercer clasificados, Vietnam y la India. ¿Y hacia dónde se dirigen las campañas de spam? ¿Qué países sufren el spam con mayor dureza? El top 3 lo conforman Alemania, China y Japón. Las acciones de phishing prefieren primero a China, luego a Brasil y, a continuación, a Argelia.

En cuanto a las técnicas utilizadas, durante los meses de abril, mayo y junio ha tenido bastante influencia la próxima celebración de elecciones en Estados Unidos. Y, especialmente, la figura del candidato republicano Donald Trump. Una de las campañas de spam ha intentado engañar a los internautas para que entregasen datos personales tras pinchar en un enlace que prometía revelar los trucos de Trump para ganar dinero.

“Los spammers utilizan con bastante frecuencia las noticias de última hora y especulan sobre personajes famosos. Donald Trump no ha sido una excepción. Los usuarios deben ser conscientes de ello y no bajar la guardia con el fin de mitigar el riesgo”, señala Daria Gudkova, experta en análisis de spam de Kaspersky Lab.

“También vemos que las redes sociales son muy atractivas para los spammers y phishers. Si uno de tus amigos está empezando a comportarse de manera diferente, con enlaces provocativos o sospechosos online, es probable que su cuenta esté comprometida. No hagas clic en los enlaces y no instales ningún software que te sugieran. El sentido común puede evitar casi todas las infecciones de este tipo”, recuerda Gudkova. “Además, piensa dos veces antes de abrir los archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico, el riesgo de infección en el ordenador es muy alto”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

12 horas ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

1 día ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

1 día ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

1 día ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

1 día ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

1 día ago