Categories: Cloud

Sun optimiza su portal Network.com

Sun Microsystems ha añadido nuevas capacidades a su oferta de pago por uso Network.com, con el objeto de proporcionar a los desarrolladores y a las comunidades de código abierto la capacidad de ejecutar aplicaciones online, así como otra forma de crear listas de soluciones personalizadas, según informa el fabricante.

El nuevo catálogo de aplicaciones Network.com, de momento sólo disponible en Estados Unidos, permite a los desarrolladores y a los ISVs publicar sus aplicaciones digitales de manera que las comunidades de científicos e investigadores puedan acelerar la innovación y llevar a cabo proyectos de investigación de forma más rápida y rentable.

Construido sobre el sistema de potencia de computación bajo demanda, Sun Grid Compute Utility, el catálogo de aplicaciones Network.com, basado en el sistema operativo Solaris 10, ofrece tanto un catálogo para suministrar aplicaciones a los usuarios finales, como un sistema Digital Entitlement Token que ofrece a los ISVs un nuevo mecanismo para licenciar el software.

De acuerdo con esto, Rich Green, vicepresidente de Software de Sun Microsystems, comenta que “los clientes de una amplia variedad de sectores de actividad, desde el científico, educación, hasta fabricación, utilizan Network.com sobre Solaris 10 para reubicar sus costes de capital y beneficiarse del verdadero modelo bajo demanda de Sun. Con más de 20 aplicaciones actualmente disponibles, ofrecemos a los usuarios finales la capacidad de ejecutar las aplicaciones con un sólo clic de ratón, proporcionándoles una alternativa más económica a la informática de alto rendimiento y ofreciendo a los ISVs nuevos canales de ingresos y oportunidades de mercado”.

Bajo este contexto, hay que incidir en que Network.com ofrece a los desarrolladores acceso online inmediato a las aplicaciones que necesitan, a través de un modelo de pago por uso que permite obtener resultados más rápidamente. De hecho, “esta oferta TI facilita a los desarrolladores que construyen aplicaciones HPC los recursos computacionales, las herramientas y la comunidad que requieren para crear, publicar y hacer que su trabajo esté disponible para un mayor número de usuarios sin necesidad de invertir en una cara infraestructura”, añade la compañía.

Con el catálogo de aplicaciones Network.com, los desarrolladores pueden hacer que estas aplicaciones estén disponibles preconfiguradas y preparadas para ser ejecutadas, eliminando las barreras para su adopción. Además, la solución de Sun simplifica la monetización de la propiedad intelectual desarrollada y ofrece una mayor visibilidad de las aplicaciones, concluye la empresa tecnológica.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago