Categories: Empresas

Telefónica pagará 457 millones para finalizar la historia de Terra

La propuesta de Telefónica de fusionarse con Terra le exigirá la adquisición del 24,13 por ciento de su filial de Internet que todavía cotiza en bolsa, un paquete accionarial que al cierre de la sesión bursátil del lunes alcanzó un valor de mercado de 457 millones de euros.

La Asociación Internacional de Accionistas de Terra, Accter.com, y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) han reiterado su oposición a esta estrategia de Telefónica y su total rechazo a esta nueva operación, al considerar que va en contra de los intereses de los pequeños accionistas.

De acuerdo a la oferta inicial de Telefónica, la operación se articulará mediante el intercambio de dos títulos de la matriz por cada nueve de la filial de Internet. Telefónica tiene que estudiar todavía si procederá al canje accionarial con una ampliación de capital, con su correspondiente emisión de acciones, o si por el contrario recurrirá a la autocartera.

En cualquier caso, el canje propuesto por Telefónica para la fusión le exigirá destinar 30,8 millones de acciones propias, con un valor actual de mercado de 445 millones de euros, para canjearlas por los 138,7 millones de títulos de Terra que no posee. Ese importe es sensiblemente inferior al ingresado por la operadora en noviembre de 1999 con la Oferta Pública de Venta (OPV) de Terra, en la que vendió el 24 por ciento del capital social por 781 millones de euros.

El canje de acciones no necesita la aprobación o visto bueno por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sino que debe atenerse a la Ley de Sociedades Anónimas. Se trata de una operación que, en cualquier caso, deberán aprobar las empresas en junta de accionistas y consejos de administración, sin que la CNMV tenga nada que determinar o supervisar. El organismo regulador reiteró que esta operación no necesita pronunciamiento del órgano, ya que no afecta directamente a los mercados de valores ni a su normal funcionamiento.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las redes móviles privadas casi se triplicarán en el próximo lustroLas redes móviles privadas casi se triplicarán en el próximo lustro

Las redes móviles privadas casi se triplicarán en el próximo lustro

En el año 2030 habrá más de 7.000 redes móviles privadas. El sector manufacturero acaparará…

7 horas ago
Adiós Skype, tú revolucionaste la comunicación por internetAdiós Skype, tú revolucionaste la comunicación por internet

Adiós Skype, tú revolucionaste la comunicación por internet

Microsoft ha cerrado Skype en favor de Teams, concluyendo una época clave en la comunicación…

1 día ago
Laurent Martinez se convierte en presidente no ejecutivo del Consejo de Administración de MasOrangeLaurent Martinez se convierte en presidente no ejecutivo del Consejo de Administración de MasOrange

Laurent Martinez se convierte en presidente no ejecutivo del Consejo de Administración de MasOrange

Sustituye a Jean-François Fallacher en este cargo y como miembro de la Comisión de Remuneraciones.

1 día ago
Qlik implementa la inteligencia artificial agéntica en Qlik AnswersQlik implementa la inteligencia artificial agéntica en Qlik Answers

Qlik implementa la inteligencia artificial agéntica en Qlik Answers

También anuncia una solución Open Lakehouse y amplía las capacidades de Qlik Cloud Analytics.

1 día ago
Qualcomm Technologies anuncia la plataforma móvil Snapdragon 7 Gen 4Qualcomm Technologies anuncia la plataforma móvil Snapdragon 7 Gen 4

Qualcomm Technologies anuncia la plataforma móvil Snapdragon 7 Gen 4

Entre sus características incluye compatibilidad con asistentes de inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje…

1 día ago
Proofpoint comprará HornetsecurityProofpoint comprará Hornetsecurity

Proofpoint comprará Hornetsecurity

El cierre de la operación se contempla para la segunda mitad del año. Daniel Hofmann,…

1 día ago