Tesla vuelve a Wall Street en busca de 1.150 millones de dólares para su Model 3

A lo largo de los años, Tesla ha recurrido varias veces a Wall Street para conseguir capital con el que financiar las nuevas apuestas de la marca, y ante el inicio inminente del proceso de fabricación de su futuro Model 3, la compañía tiene que volver una vez más a apelar a esta vía. Tesla espera lograr 1.150 millones de dólares en una nueva oferta de acciones.

No es la primera vez que la compañía fabricante de coches eléctricos necesita recaudar dinero para esta línea de vehículos. Ya en mayo del pasado año los de Elon Musk se habían visto obligados a vender hasta 1.400 millones de dólares en acciones para conseguir ingresos, ante la enorme demanda del Model 3.

Desde finales del pasado año se había especulado con la posibilidad de que se hiciese precisa una nueva inyección de capital. Las teorías se veían reforzadas en el último mes, tras las declaraciones de Musk de que estaban ya al límite en su necesidad de efectivo, recoge Reuters.

Ahora, a punto de iniciarse el proceso de pre-producción del sedán eléctrico de la compañía, Tesla pone a la venta 250 millones de dólares en títulos ordinarios y 750 millones en acciones convertibles, con fecha límite de 2022. El propio CEO, Elon Musk, participará de esta nueva oferta con la compra de 25 millones de acciones de la compañía. Según los analistas, se podría llegar a recaudar hasta 2.500 millones de dólares.

Esta financiación se empleará en fortalecer el balance de la firma, reduciendo los riesgos asociados al rápido crecimiento del negocio.

María Ramos

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

22 horas ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

23 horas ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

1 día ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

1 día ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago