Hace más de un año que múltiples industrias están viéndose paralizadas por la falta de chips ocasionada por el confinamiento del inicio de la pandemia. La creciente demanda de este tipo de componentes desde los más distintos sectores, desde la fabricación de ordenadores y dispositivos móviles hasta la de consolas y automóviles, ha ocasionado un cuello de botella que se ha saldado incluso con la paralización de la actividad en fábricas de automóviles, aunque hay una marca en concreto que parece haber encontrado la solución para solventar esta circunstancia.
Se trata de Tesla, que ha hecho de la necesidad virtud en una original y arriesgada maniobra consistente en reprogramar el software y el firmware de sus automóviles de manera que pueda ser compatible con otros procesadores que no están sometidos a la escasez que aqueja a otros.
Comunicado el propio Elon Musk durante la presentación de los resultados financieros del último trimestre de la empresa, explicando además que fueron capaces de reescribir el software en apenas unas semanas, con lo que pudieron seleccionar a otros suministradores de microchips.
Los 200.000 automóviles Tesla entregados a lo largo del pasado trimestre contrasta con las interrupciones en la cadena de montaje de otros muchos fabricantes, desde Mercedes y BMW a las marcas de los grupos Volkswagen y Stellantis, que debieron dejar de fabricar vehículos ante la escasez de chips.
No obstante esta es una solución a corto plazo y el propio Musk reconoció que el crecimiento en fabricación de unidades para el resto del año está supeditado a que puedan seguir teniendo disponibles existencias de semiconductores.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…