Categories: ComponentesWorkspace

Tinker Board, el rival de la Raspberry Pi creado por ASUS

El fabricante taiwanés ASUS quiere una porción del mercado de los ordenadores de placa reducida, liderado ahora por Raspberry. A tal fin, ha lanzado la Tinker Board, su propia computadora SBC para competir con la popular compañía británica.

La ASUS Tinker Board sigue de cerca el factor de forma de la Raspberry Pi, pero ofrece un procesador mucho más rápido y el doble de memoria de la última versión de su rival. Por si esto fuera poco, también es compatible con vídeo 4K y audio de 24 bits.

Si echamos un vistazo a las especificaciones del dispositivo, vemos que no son nada simples. Procesador de cuatro núcleos ARM Cortex-A17 a 1,8 GHz, 2 GB de memoria LPDDR3 de doble canal, un puerto HDMI 2.0 para admitir vídeo con resolución 4K, Wi-Fi LAN Gigabit y Bluetooth 4.0.

La microcomputadora está alimentada por una fuente de 5 voltios y 2 amperios. Además, también viene con un conector interno de 40 pines con 28 clavijas GPIO, lo que significa que se puede utilizar para crear dispositivos IoT.

Al igual que su competidora, ejecuta una versión personalizada de Debian Linux y soporta Kodi para el streaming multimedia doméstico. ASUS tiene planes para expandir el sistema operativo a Ubuntu y openSUSE.

El precio de la Tinker Board es de 68 dólares, casi el doble que la Raspberry Pi 3, según informa Engadget. El fabricante taiwanés asegura que este desembolso extra se compensa ampliamente por la mayor potencia y versatilidad de su dispositivo.

Con su nuevo producto, ASUS se sitúa en una buena posición para competir en el mercado de los ordenadores de placa reducida, que ha crecido rápidamente desde el lanzamiento de la primera Pi hace cinco años. Su potencia de procesamiento y su enfoque en el vídeo y el entretenimiento multimedia le dan un plus frente a competidores como Banana Pi y C.H.I.P.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

8 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

9 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

9 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

10 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

10 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

11 horas ago