Categories: CortafuegosSeguridad

Trusted End System, solución Secure Networks

Enterasys, proveedor de redes para entornos corporativos, ha presentado Trusted End System, una nueva herramienta dentro de la familia de soluciones Secure Networks que permite proteger la infraestructura de red de amenazas provenientes de puntos vulnerables o de sistemas que no son de confianza. Esta solución permite desplegar un sistema de control de admisión eficiente para cada usuario que se conecte a la LAN.

Según informa la compañía en un comunicado, gracias a Trusted End System es posible no sólo minimizar los daños que pueda causar un dispositivo de red vulnerable que se conecta, sino que además asegura un acceso automático a aquellos usuarios que tienen actualizados sus perfiles de seguridad.

Por otro lado, la solución de Enterasys asegura que sólo los dispositivos con las credenciales de seguridad correctas y actualizadas podrán acceder a la infraestructura de TI corporativa. Este sistema determina el nivel de seguridad de cada dispositivo que trata de conectarse a la red, examinando parámetros como la configuración de seguridad de las aplicaciones, parches del sistema operativo instalados y actualización de los antivirus. Los equipos que no cumplen con estos parámetros se consideran potencialemente peligrosos y se les deriva a un estado de cuarentena en red hasta que se llevan a cabo las oportunas medidas correctivas.

Bajo este contexyo, entre las ventajas de Trusted End System destacan la protección contra equipos y dispositivos vulnerables que se conecten a cualquier interfaz de la LAN; la solución mitiga el riesgo asociado a la conexión de nuevos usuarios o dispositivos que se conenctan a la red, poniendo automáticamente en cuarentena a aquellos que no sean de confianza, de acuerdo con las reglas establecidas; mejora la disponibilidad de la red y la productividad global, al aislar rápidamente los sistemas vulnerables antes de que afecten a otros usuarios, y, adicionalmente, se integra con las principales aplicaciones de seguridad, lo que refuerza la seguridad de la red y protege inversiones ya realizadas.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago