Siguiendo la estela de Gooogle y su Google Adwords, Tuenti acaba de presentar su propia plataforma de publicidad con el objetivo de acercar clientes a todo tipo de anunciantes.
El proceso consta de cuatro sencillos pasos: diseño del anuncio, elección del target, fijación del presupuesto y formalización del pago. A esto hay que añador un quinto momento, que es el de la revisión del proyecto por parte del equipo de Tuenti en un máximo de dos días laborales. Sólo una vez que está aprobado, la red realiza el cargo del importe del anuncio.
La principal ventaja para los anunciantes es el de la hipersegmentación de la plataforma, que permite definir públicos objetivos en función de variables geográficas, demográficas e incluso sociales, como el estado sentimental y el idioma utilizado.
¿Y los usuarios? Según explica el vicepresidente de Tuenti, Alejandro Vázquez Guillén, la publicidad no será invasiva y sólo aparecerá en las páginas de fotos de manera flotante. “Queremos que aporte valor, al mostrarse de acuerdo a sus gustos y preferencias”, ha asegurado durante la presentación de Tuenti Ads.
Más información en ITespresso y SiliconNews.
La llegada a Madrid de nuevas inversiones de grandes empresas tecnológicas tendrá un impacto económico…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…