Los clientes de Turbolinux consiguen la protección de Microsoft, en caso de un posible litigio con terceros. Es el caso de Red Hat y Novell, que en la actualidad se enfrentan a la denuncia por violación de patentes presentada por IP Innovation.
Turbolinux distribuye equipos y servidores Linux, sobre todo en China y Japón. Una gran parte del acuerdo con Microsoft consiste en el desarrollo de un único sistema de registro para dispositivos Windows y Linux. Actualmente, los problemas con las contraseñas traen de cabeza a las grandes organizaciones.
El acuerdo incluye también una licencia de evaluación para el Workgroup Server Protocol Program (protocolo para el acceso a los servidores en red), precisamente una de las políticas que persiguió la Comisión Europea en el caso contra Microsoft.
Se abrirá un laboratorio de investigación y desarrollo en la central de Microsoft en Pekín y los equipos que venda Turbolinux incluirán a partir de ahora el Windows Live Search.
Más información aquí.
Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…
Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…
Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…
Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…
La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…
Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…