La Comisión Europea ha lanzado hoy una consulta pública para ayudar a identificar nuevas formas de simplificar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en los pagos de transacciones de comercio electrónico transfronterizo en la UE.
La Comisión quiere recibir una amplia variedad de puntos de vista de los empresarios y otras partes interesadas en el ecommerce de cara a modernizar el comercio electrónico transfronterizo.
La consulta tendrá una duración de 12 semanas y terminará el 18 de diciembre de 2015. Las respuestas serán tenidas en cuenta antes de que la Comisión elabore sus propuestas legislativas sobre el tema en 2016, como parte de la estrategia de mercado único digital.
Esta consulta es parte de la evaluación continua de las nuevas reglas para el pago del IVA sobre telecomunicaciones, radiodifusión y servicios electrónicos transfronterizos, que entraron en vigor el pasado mes de enero. La Comisión está dispuesta a reunir información sobre Mini-One Stop Shop (MOSS), la herramienta que permite a las empresas que venden servicios digitales a clientes en más de un país de la UE declarar y pagar todo su IVA en su propio Estado miembro.
Andrus Ansip, vicepresidente de la Comisión de Mercado Único Digital, manifestó: “Nos comprometimos a apoyar a las empresas, especialmente a las más pequeñas, para reducir las cargas derivadas de diferentes regímenes de IVA. Hoy les pedimos a las empresas y otras partes interesadas que nos ayuden a encontrar la forma más eficaz de cumplir esta promesa. En la Estrategia del Mercado Único Digital ya hemos presentado algunas medidas que les gustaría ver, como un umbral de IVA para nuevas empresas”.
Por su parte, Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos y Financieros, declaró que “esta consulta representa una oportunidad real para garantizar que los ingresos futuros del IVA de la economía digital se distribuyan de manera justa y efectiva al mismo tiempo. Queremos hacer lo más fácil posible cumplir con las reglas. Nosotros también tenemos un interés en asegurar que la futura legislación refleje la realidad de las empresas en toda la UE”.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…