La nueva arquitectura de VIA y sus nuevos procesadores con nombre clave Isaiah prometen muchas alegrías para los usuarios, pero resulta interesante comprobar que el anterior C7-M no sólo era utilizado en algunos netbooks de primera generación, sino que también es el responsable de gobernar numerosos UMPCs.
Aunque este sector está poco explotado -quizás por el precio y prestaciones de estas unidades- el número de fabricantes de UMPCs que han aprovechado la solución de VIA es notable. Ya conocíamos desarrollos como el OQO o algunos modelos de Gigabyte como el reciente M704, pero hay más. Muchos más.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…