Hace ahora un año, Facebook ponía en marcha un proyecto para construir centros de datos más eficientes dirigidos a las empresas de Internet, lo que implicaba compartir el código de servidores y demás instalaciones con el resto de la industria.

Bautizado como Open Compute Project (OCP), los avances están siendo notables. Según ha revelado la propia red social, durante los últimos meses se ha asumido la incorporación de nuevos miembros como AMD, Fidelity, Salesforce.com, VMware, Canonical, DDN, Vantage, ZT Systems, Avnet, Alibaba, Supermicro y Cloudscaling.  Mientras otros como HP, Quanta y Tencent han dado un paso adicional, uniéndose al Comité de Incubación encargado de revisar las ideas propuestas antes de darles el visto bueno. Entre las que ya han sido aprobadas se encuentran un sistema de almacenamiento denominado “Knox” y las placas base de alta eficiencia “Roadrunner” y “Decathlete” que pretenden saciar necesidades específicas de las compañías de servicios financieros.

Facebook también está observando una paulatina convergencia de opiniones sobre la necesidad de estandarizar ciertas tecnologías y potenciar la innovación en el campo de los datacenters online. En este sentido destaca la fusión programada entre la especificación para servidores Open Rack y el Project Scorpio de Tencent y Baidu, que concluirá en 2013. Y el lanzamiento de nuevos diseños de HP y Dell bajo los nombres de Project Coyote y Zeus.

Por otra parte, se ha presentado un programa oficial para proveedores de soluciones, con el que fomentar la venta y consumo de tecnología basada en los diseños de OCP. VMware ha anunciado que va a certificar su plataforma de virtualización vSphere para que pueda ejecutarse en equipos del proyecto de Facebook, DDN hará lo propio con su sistema de almacenamiento WOS y Canonical ofrecerá certificaciones “día cero” en los servidores del proyecto antes de que sean liberados.

Tal vez lo más importante de todo es la disminución del enfoque de la industria en lo que el miembro fundador del consejo de OCP, Andy Bechtolsheim llama ‘diferenciación gratuita’ y su creciente interés por impulsar la innovación donde de verdad importa”, comenta Facebook en un comunicado. “Esta es la tarea que tenemos por delante en los próximos meses, a media que perseguimos avances aún mayores y eficiencia en tecnología de computación a gran escala. No es una meta pequeña, pero como se ha demostrado durante este último año, podemos lograr cualquier cosa si trabajamos juntos en el campo de las tecnologías abiertas”.

Y es que, en definitiva, se está animando a consumidores y proveedores a pensar en la industria tecnológica desde prismas diferentes a los que están acostumbrados.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago