Un exploit en Skype revela la dirección IP de sus usuarios

Una vulnerabilidad presente en Skype puede ser utilizada por los ciberdelincuentes para obtener las direcciones IP locales y remotas de cualquier usuarios del servicio de VoIP, según se ha descubierto.

Básicamente, todo lo que una persona tiene que hacer es iniciar el proceso de agregar un contacto con un nombre de usuario específico utilizando una copia crackeada de SkypeKit SDK. Después, en lugar de procesarse la confirmación de amistad, basta con hacer clic en la tarjeta de información para obtener la dirección IP de ese usuario en particular.

Este es posible porque la herramienta adulterada permite eludir el certificado de autenticación que se utiliza normalmente para verificar la aplicación. El proceso sólo funciona si el otro usuario está en línea en el momento el que se realiza la búsqueda. Y el único método de protección contra el exploit es cerrar sesión en Skype cuando no se esté utilizando o recurrir a una red privada virtual para ocultar la dirección IP, de acuerdo con ghacks.

Aunque una dirección IP no aporta un nombre real o datos especialmente sensibles del dueño del dispositivo, el peligro radica en que esta información es suficiente para descubrir su país de origen e incluso la ciudad en la que reside, por lo que puede ser utilizada para rastrear su última ubicación.

Skype ya ha informado de que está investigando el asunto y también ha explicado que “se trata de un problema presente en toda la industria, al que se enfrentan todas las empresas de software peer-to-peer”. “Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros clientes y tomaremos las medidas necesarias para ayudar a protegerlos”, ha añadido la firma recientemente adquirida por Microsoft.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Madrid e ISACA se alían para reforzar la ciberseguridad y el talento digital en la región

La Comunidad de Madrid firma un convenio con ISACA para impulsar la formación, la concienciación…

29 mins ago

Samsung renueva su línea Smart Monitor con QD-OLED e inteligencia artificial para entornos híbridos

La nueva gama Smart Monitor integra IA en todos los modelos y estrena tecnología QD-OLED…

1 hora ago

El Desarrollador Full-Stack de Sistemas Inteligentes: el nuevo perfil clave para liderar la revolución digital

Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…

20 horas ago

La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC

Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…

21 horas ago

Intelcia y Google Cloud anuncian el despliegue de MyData

Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…

22 horas ago

Aumentan un 115 % los ciberataques con malware que imita a herramientas de IA como ChatGPT

Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…

22 horas ago