Aunque no hay evidencia de que se haya utilizado de manera fraudulenta, se ha descubiero un “loophole” en el sistema operativo móvil iOS que en teoría permite a las aplicaciones desarrolladas por terceros acceder al contenido de iPhone, iPad y iPad Touch. En concreto los datos desprotegidos por este fallo de seguridad son las fotografías y clips de vídeo.
Se sospecha que este agujero pudo ser abierto tras el lanzamiento de iOS 4 en 2010. Si bien el objetivo principal de esa liberación era introducir las capacidades multitarea, se aprovechó para añadir la función de localización y mejorar así la eficiencia.
Aunque Apple no se ha pronunciado de manera oficial sobre el tema, fuentes cercanas a la compañía han asegurado que ya se trabaja en una solución. Esto es, en una nueva actualización de su plataforma, que podría poner fin también a otro problema descubierto recientemente y que permite a las aplicaciones hacerse con toda la información contenida en la agenda de direcciones del usuario sin previo aviso. Esto es, el famoso caso Path.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…
Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.
El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…