Parece que la actividad de los cibercriminales (y la dejadez de los usuarios) no tiene fin. Según un informe que acaba de presentar la empresa española especializada en software de protección Panda Security, un tercio de los ordenadores que conforman el parque informático nacional está infectado por malware.
Por encima del 30% (España se sitúa en el 33,35%) están también la República Checa, Chile, Estados Unidos y México.
El tipo de amenaza más extendida son los troyanos, a los que se considera responsables de casi ocho de cada diez ataques cometidos durante el segundo trimestre. Aunque también se suelen utilizar virus comunes, adware y gusanos.
Más información en ChannelBiz.
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…