Lograrlo no es nada difícil: basta con hacer uso de la extensión IETab en Firefox, lo que permitirá que se utilice el motor de renderizado de Explorer para las páginas que nosotros especifiquemos.
Aunque habitualmente esta extensión se utiliza para poder emular el comportamiento de IE dentro de Firefox y así poder ver bien páginas en Firefox que de otro modo se verían mal, varios usuarios han detectado esta nueva posibilidad.
Únicamente habrá que configurar la extensión para que cada vez que detecte una URL del tipo “file:///*” (sin las comillas) se active y utilice el motor de Explorer. Eso hará que nuestros ficheros aparezcan en Firefox.
Y lo mejor de todo, podremos mantener varias pestañas – ventanas de explorador Firefox – en la misma ventana del navegador. µ
vINQulos
LifeHacker
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…