El sueño de cualquier inversor es el de jugar siempre bien sus cartas y apostar siempre a caballo ganador. Hacerse rico – muy rico – con inversiones buenas y no perder mucho dinero jugando al título maldito del mercado en un mal día. El sueño de ese cualquier inversor es hacerse con una brújula que le diga qué y qué no hacer.
El inversor está de suerte. Sólo tiene que hacer un curso de social media, abrirse una cuenta en Twitter y ponerse a escuchar que se dice en la red de microblogging. Un estudio de la Universidad de Indiana-Bloomington ha concluido que se puede predecir qué sucederá en la bolsa sólo con atender al estado de los mensajes en Twitter. En el 86,7% de los casos, Twitter predijo lo que sucedería con el Dow Jones, el índice analizado.
Para ello, los investigadores de la universidad de Indiana-Bloomington emplearon dos herramientas que les permitieron analizar por una parte si eran mensajes positivos o negativos los que se estaban publicando y por otra el humor de los mismos. Como conejillo de indias, los tweets de más de 2 millones de usuarios durante diez meses.
“El sentimiento de la opinión pública, tal y como se expresa por millones de personas en Twitter cada día, fluctúa”, explica uno de los investigadores, como recoge Le Monde. “Estas fluctuaciones, al menos en uno de los indicadores que seguimos, el del estado de ánimo, la calma en contraposición al nerviosismo, está relacionada con los valores de cierre del Dow Jones”.
Invertir en bolsa según Twitter no es, sin embargo, cosa de aficionados. El estado de ánimo no tiene un efecto inmediato y los investigadores se encontraron con que las equivalencias llevaban un desfase de unos cuatro días. Si hoy sus followers están tristes… el Dow Jones tampoco le dará una alegría en cuatro días vista.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…