Categories: CloudGestión Cloud

Veritas se extiende a Microsoft .NET y SQL Server 2005

Veritas Software ha anunciado que su software para la gestión del servicio de las aplicaciones i3 ahora da soporte a la plataforma Microsoft .NET, así como a bases de datos Microsoft SQL Server 2005. Así, el producto pone a disposición de los responsables de los departamentos informáticos un conjunto integral de herramientas para una gestión del servicio y del rendimiento de extremo a extremo, que les permitirán supervisar, analizar y ajustar sus aplicaciones de forma proactiva. Además, el software Veritas i3 representa una de las primeras tecnologías de rendimiento para bases de datos que ha sido diseñada específicamente para SQL Server 2005.

“Con Veritas i3 para .NET y SQL Server 2005, tanto nuestros clientes como los de Veritas estarán en condiciones de gestionar de forma proactiva los niveles de servicio y de rendimiento de sus bases de datos SQL Server 2005, así como de los servicios Web y aplicaciones que ejecutan en sus entornos .NET”, comenta al respecto Paul Flessner, vicepresidente primero de la división Enterprise Servers de Microsoft.

La oferta para Microsoft .NET también permite visualizar las operaciones de aplicaciones basadas en la plataforma .NET en producción, de modo que los responsables TI son capaces de identificar y eliminar con suficiente antelación, antes de que lleguen a afectar a los usuarios finales, las mermas de rendimiento.

Bajo la misma línea, los directores informáticos podrán contar con un análisis del rendimiento de las aplicaciones a través de Veritas i3 para SQL Server, y con ello optimizar los tiempos de respuesta de los usuarios finales en los niveles de servicio. Es más, la solución proporciona estadísticas y datos analíticos de aplicaciones clave, bases de datos, sistemas y almacenamiento que hacen posible la migración sin problemas a SQL Server 2005.

En opinión de Robert Maness, vicepresidente de la división de gestión del servicio de las aplicaciones de Veritas, “el software Veritas i3 pone al alcance de los responsables de TI las herramientas y la visibilidad necesarias para lograr que la actualización de aplicaciones críticas de Microsoft a tecnologías tales como la plataforma .NET y SQL Server 2005 se desarrollen de forma totalmente inocua para el rendimiento”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago