¿Es la seguridad móvil una prioridad para las empresas, ahora que los ataques contra smartphones y otros dispositivos están a la orden del día? Depende de la empresa.
Según el Mobile Security Index 2018 de Verizon, y tal y como comunican desde ESET en una nota de prensa y un post de WeLiveSecurity, prácticamente un tercio de las organizaciones (un 32 %) coloca la seguridad en dispositivos móviles en el segundo orden de sus prioridades.
Además, son minoría las que implementan las cuatro prácticas de ciberseguridad que especifica Verizon, que son la modificación de las contraseñas incluidas por defecto, el cifrado de comunicaciones en redes públicas, el acceso garantizado para empleados de acuerdo a necesidades y la prueba regular de sistemas de seguridad. Esto lo haría solamente 1 de cada 7 empresas.
También son minoría (4 de cada 10) las que combinan la modificación de contraseñas por defecto y el uso de verificación en dos pasos. Menos de la mitad emplea cifrado. Y apenas un tercio utiliza seguridad endpoint en los móviles. Además, únicamente la mitad tiene una política para el uso de wifi público.
Sacrificar la seguridad móvil en favor de otras cosas, como puede ser el rendimiento, tiene sus consecuencias, como que las empresas terminan siendo más tendentes a sufrir daños en sus equipos y pérdidas de información.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…