VMware extiende los escritorios virtuales a Linux y Mac OS

VMware ha anunciado nuevas versiones de escritorios virtuales para mejorar su compatibilidad con otras plataformas más allá de los entornos Windows.

VMware View encapsula el sistema operativo, las aplicaciones y los datos de los usuarios para ofrecer escritorios virtualizados más seguros y eficaces

Efectivamente, para equipos de escritorio ha lanzado clientes VDI compatibiles con Ubuntu Linux y Mac OS (aunque en este caso tan sólo se trata de una realización previa a la final), mientras que para dispositivos móviles presenta una versión para la tableta Kindle Fire y sendas actualizaciones para iPad y Android.

Todas las actualizaciones están construidas bajo el protocolo PCoIP (Personal Computer over Internet Protocol) desarrollado por la compañía, el cual permite mejorar visiblemente las resoluciones compatibles de las pantallas y acercar o alejar la vista de los escritorios cuando se está navegando por Internet o visualizando cualquier documento, tal y como ha señalado el fabricante.

Este protocolo está diseñado para que toda la información que se maneja en el escritorio virtual permanezca almacenada a nivel de servidor, nunca a nivel de cliente. Es capaz de comprimir, cifrar y descifrar el conjunto completo de los datos que se manejan, transmitiéndolos en formato de píxeles a través del protocolo de Internet. Así, los datos de los usuarios nunca saldrán del centro de datos, sin que tan sólo viaja la información que aparece en pantalla.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

MasOrange obtiene 4.750 millones de euros de financiación para la FiberCo con Vodafone

Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.

7 mins ago

Snom evoluciona como especialista en soluciones de comunicación corporativa

La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…

47 mins ago

Virtual Cable ofrecerá licencias concurrentes para sus soluciones de lugar de trabajo digital

El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…

1 hora ago

Rocío Sobrini regresa a qdq como CFO

La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…

2 horas ago

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

19 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

21 horas ago