El primer problema se debe a un desbordamiento de búfer en el firmware versión 1.1.9.4. Dicho desbordamiento puede provocarse enviando al puerto telnet una cadena larga especialmente formada a tal efecto. La cadena, que contendrá ciertas secuencias de escape propias del servicio, puede provocar la reinicialización del dispositivo o que éste simplemente deje de procesar paquetes. Si el router no se reinicia de forma espontánea, se deberá proceder a hacerlo de forma manual para recobrar su funcionamiento normal.
El segundo problema consiste en que al intentar múltiples intentos sucesivos de autenticación contra el router es posible conseguir el acceso con una combinación de nombre de usuario y clave aleatoria. Aunque no se conoce la razón de este fallo del dispositivo, el problema es especialmente grave por la sencillez del procedimiento para realizar el ataque.
Ante la falta de una corrección oficial para estos problemas, se recomienda limitar el acceso a los puertos de las interfaces administrativas. La propia compañía tiene una pequeña guía que muestra cómo filtrar el acceso al puerto 80, que puede aplicarse también para el del servicio telnet. La dirección para descargar dicho documento es la siguiente http://support.3com.com/infodeli/tools/remote/ocradsl/http_filtering.pdf
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…
Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.
El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…