Robert Watson ha desarrollado un estudio según el cual un programa podría atacar al sistema justo aprovechando el hecho de que en este tipo de procesadores el software que utiliza cada núcleo se puede ejecutar sin interferencias. En ese momento sería posible cambiar el tráfico de datos, algo que podría poner en peligro cualquier aplicación. La técnica se basa en los llamados ‘syscall wrappers’, un componente que analiza las llamadas al sistema que realiza la aplicación y que se puede ‘trucar’ para que funcionen de forma peligrosa.
Watson demostró que existen formas relativamente sencillas de aprovechar esta circunstancia, y que debido a ello es necesario modificar el código de estas aplicaciones.
vINQulos
The Register
Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…
QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…
Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…
Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…
WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…