Robert Watson ha desarrollado un estudio según el cual un programa podría atacar al sistema justo aprovechando el hecho de que en este tipo de procesadores el software que utiliza cada núcleo se puede ejecutar sin interferencias. En ese momento sería posible cambiar el tráfico de datos, algo que podría poner en peligro cualquier aplicación. La técnica se basa en los llamados ‘syscall wrappers’, un componente que analiza las llamadas al sistema que realiza la aplicación y que se puede ‘trucar’ para que funcionen de forma peligrosa.
Watson demostró que existen formas relativamente sencillas de aprovechar esta circunstancia, y que debido a ello es necesario modificar el código de estas aplicaciones.
vINQulos
The Register
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…