En la última conferencia TechEd, celebrada en Los Ángeles, Bill Veghte ha afirmado que Microsoft ha trabajado de manera conjunta con Intel para mejorar la capacidad de Windows 7 en cuanto a la gestión de Hyper-Threading de sus nuevos y viejos procesadores.
Esta noticia agradará sin duda a los poseedores de un netbook dado que los procesadores Atom, pese a ser modestos en rendimiento ofrecen dicha característica y por ello en el administrador de tareas aparecen como si hubiera dos núcleos, en las versiones monocore, y cuatro núcleos en el modelo Atom 330, que realmente dispone de dos núcleos físicos.
Hace mucho tiempo que el hardware adelantó al software en muchas facetas, ahora es lugar de que el software se adapte a las mejoras. Una de ellas es Hyper-Threading, pero otras batallas más importantes aún están por lidiarse, aplicaciones 64 bits y aprovechamiento del proceso en varios núcleos.
vINQulos
Information Week
Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…
Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…
Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…
Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…
ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…
ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…