El primer país no asiático donde llegarán los dispositivos de Xiaomi es Brasil. Así lo ha anunciado Hugo Barra, responsable de la expansión global de la firma.
Xiaomi, con 4 años de vida y valorado en 45.000 millones de dólares en la última ronda de financiación, llevará su dispositivo Redmi 2 al mercado brasileño. El terminal tendrá un precio de 160 dólares y espera cosechar éxitos en el que es el cuarto mayor mercado de smartphones del mundo.
Barra ha dicho que es el momento de entrar en este mercado por varias razones. La primera, por la madurez de Brasil con respecto a las compras online, canal de venta en el que la china se ha volcado. La segunda, porque el modelo de negocio se ajusta “perfectamente” a las necesidades del mercado: productos de alta calidad a precios competitivos, ha dicho.
La firma vendió 60 millones de unidades en Asia el año pasado, como recuerda el Financial Times, aunque las ventas en casa ya empiezan a mostrar signos de debilidad.
Los expertos vaticinan que Xiaomi mantendrá su estrategia de expansión internacional y se centrará en mercados que crecen a gran ritmo, como Brasil e India.
Las actualizaciones de NIOS, sistema operativo de las herramientas y soluciones de Infoblox, incluyen integración…
Los proyectos aprobados en el plan RETECH tendrán una financiación global de 530 millones de…
Diseñadores UX/UI, directores comerciales, especialistas en marketing, programadores web3 y especialistas en venta, las formaciones…
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el…
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los…
El estudio se extiende desde el perímetro empresarial hasta el individual, abarcando impresoras, ordenadores industriales…