Categories: EmpresasMovilidad

ZTE, una de Android y dos de Firefox OS

ZTE quiere seguir jugando a dos bandas… o incluso a tres. La compañía china ha anunciado esta mañana en el Mobile World Congress tres nuevos smartphones que suponen sus nuevas esperanzas para el ecosistema Android y Firefox OS.

ZTE espera seguir siendo el principal caballo de batalla de Firefox OS. La enseña china lo ha demostrado al anunciar el ZTE Open C y el ZTE Open II, los primeros teléfonos inteligentes equipados con Firefox OS 1.3.

El primero de ellos cuenta con una cámara de 3 megapíxeles, 4 pulgadas de pantalla con 800 x 480 pixeles de resolución, chip de doble núcleo Qualcomm Snapdragon 200 a 1,2 Ghz, 512 Mb de RAM y una batería de 1400 mAh.

El modelo ZTE Open II supone la evolución natural del primer Open, lanzado hasta la fecha en quince países de Europa y Latinoamérica principalmente. Dispone de una pantalla de 3,5 pulgadas (480 x 320 píxeles), procesador MSM8210 de doble núcleo a 1,2 Ghz, 256 MB de RAM y una batería de 1150 mAh.

“Tenemos gran confianza en la plataforma Firefox OS y esperamos vender más de un millón de teléfonos con el sistema operativo de Mozilla durante este año 2014″, ha señalado Kan Yulun, vicepresidente de ZTE y CEO de la compañía para dispositivos en Europa y Latinoamérica.

ZTE-Open-C

Memoria de robot

La empresa china no se ha olvidado del robot verde que tantas alegrías le ha dado. ZTE ha lanzado el Grand Memo II LTE, un gigante con 6 pulgadas de pantalla IPS recubierta de Corning Gorilla Glass 3 con un generoso panel que ocupa el 80% del frontal. El fabricante ha cuidado aspectos como su grosor para que sea lo más portátil posible y el resultado son solo 7,2mm. El segundo Memo integra un potente procesador Snapdragon 400.

La cámara del teléfono también se ha mejorado en cuanto a su predecesor. Dispone de 13 megapíxeles y cuenta con un modo profesional con algunas características de SLR. Se pueden realizar fotos de grupo, tiene reconocimiento de sonrisa, filtros en tiempo real y otras funciones muy apetecibles.

Otras prestaciones interesantes del Grand Memo II son Remote Control, para controlar otros dispositivos del hogar, un asistente de coche, la nueva función para compartir Alive Share, la tecnología para tomar notas audiovisuales Fun Note o un sistema que reconoce gestos para pasar slides o pantallas de izquierda a derecha, hacer scroll de arriba abajo o incluso hacer fotos sin tocar el terminal.

El nuevo caballo de batalla de ZTE en el mundo Android incluye conectividad 4G y es todo un gigante multimedia, gracias al sistema Smart PA y sonido estéreo 3D. Para soportar todo este trajín mediático viene con una batería de 3200 mAh que según la marca aguanta 16 horas de reproducción de vídeo HD contínua y 72 horas de reproducción de música. Aquellos que se tomen más en serio su uso pueden disfrutar de un gestor de seguridad preparada para configurar algunos aspectos de privacidad y con antivirus incluido.

En cuanto a los precios, la compañía asegura que el Memo costará alrededor de euros, mientras los nuevos Open podrían salir por unos 80 euros. El Memo estará disponible en primer lugar en China, tierra natal ZTE, y posteriormente llegará a Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico de manera simultánea.

Microsoft ha anunciado que ZTE estaba entre los nueve nuevos fabricantes que se han comprometido a crear smartphones con WindowPhone. La compañía china no se ha pronunciado al respecto durante su keynote.

apayo

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

5 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

6 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

7 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

7 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

10 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

11 horas ago