Intel Capital, el programa de inversiones estratégicas del primer productor mundial de microprocesadores, financia la investigación con el objetivo de crear el primer prototipo este mismo año, iniciando en 2009 su producción.
El diseño se basa en sistemas microelectromecánicos o MEMS , derivado del Millipede de IBM, un tipo de memoria no volátil que utiliza huecos nanoscópicos quemados en la superficie de una fina capa de polímero.
El almacenamiento basado en MEMS es una idea que lleva rondando en la cabeza de los investigadores desde hace una década, pero hasta ahora nadie ha conseguido una producción en volumen fiable. Esta tecnología reemplazaría a la grabación magnética en discos duros, reduciendo a su vez el factor de forma de las memorias flash.
Gracias a la escalabilidad del diseño se podrá alcanzar hasta un Tbyte de capacidad de almacenamiento de datos en uno solo de estos chips.
vINQulos
ZDNet
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…