4 de cada 5 aplicaciones de Android e iOS han sido hackeadas

La mayoría de las aplicaciones más populares de los dos grandes sistemas operativos móviles están al alcance de los hackers. Según el informe State of Security in the App Economy 2013 de Arxan Technologies, reproducido por The Telegraph, el 78% de las 100 aplicaciones de pago más descargadas en Google Play y la App Stores han sido hackeadas. El porcentaje es del 100% en el caso de las apps de Android, y baja al 56% entre las 100 principales aplicaciones de pago para iOS.

En el caso de las aplicaciones gratuitas, el panorama no es mucho mejor. Los hackers han atacado en 2013 el 73% de las aplicaciones gratuitas para Android y el 53% de las apps que se pueden encontrar gratis en la App Store.

Aunque elevados, estos números son un 36% inferiores a los del año pasado. En 2012, la acción de los hackers afectó a un 80% de las aplicaciones gratuitas de Android, mientras que el  40% de las aplicaciones para iOS había sido comprometido, según Arxan Technologies.

El uso generalizado de aplicaciones hackeadas representa un peligro real para las personas y para las empresas, dado que cada vez se usan más los teléfonos inteligentes y tabletas tanto en el lugar de trabajo como en el hogar. Las apps móviles atacadas suponen un elemento potencial para el acceso no autorizado a datos críticos, el robo de propiedad intelectual, el fraude, la alteración de la experiencia de usuario alterado y, finalmente, la pérdida masiva de ingresos.

“Además del robo de propiedad intelectual, que cuesta a las partes interesadas millones de dólares cada año, las aplicaciones sin protección son vulnerables a las manipulaciones, bien a través de malware instalado o mediante descompilación e ingeniería inversa. Esto permite a los piratas informáticos analizar el código y la seguridad del núcleo empresarial que está protegiendo, permitiendo el acceso a datos corporativos sensibles”, advirtió Kevin Morgan, director de tecnología de Arxan.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

1 hora ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

1 hora ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

2 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

3 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

6 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

6 horas ago