Hay e-commerce, pero también m-commerce, que sería la rama del comercio electrónico que se aprovecha de la creciente movilización de la sociedad para favorecer las compras a través de Internet.
No lo decimos nosotros, sino los expertos. Un informe de Mintel elaborado en los principales mercados europeos, incluido el español, concluye directamente que “el m-commerce parece estar reforzando el crecimiento en el e-commerce”.
Por ejemplo, se calcula que el 84% de los internautas de nuestro país hace compras online. Pero es que, además uno de cada cuatro usa su smartphone para tramitar dichas adquisiciones.
También merece la pena destacar que un 26% se apoya también en los tablets PC. Y, lo que es más curioso, este significativo uso de dispositivos móviles no implica necesariamente que el comprador se encuentre fuera de casa. Al contrario. Desde Mintel señalan que “la mayoría de las compras a través de smartphones y tabletas se hace en casa”.
Si todo va según lo previsto, en el periodo de siete años que va de 2013 a 2019 se duplicarán las ventas en el Viejo Continente, hasta alcanzar los 330.000 millones de euros.
Alemania, Reino Unido y Francia son los tres países que más están contribuyendo al impulso de esta modalidad de comercio.
Más información en Silicon News.
La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.