Categories: Open SourceSoftware

4 ventajas del desarrollo Open Source para empresas

Durante los años 80, el software se desarrollaba mediante código fuente de acceso restringido o privativo. A pesar de que el software libre existía, no es hasta la llegada de Internet en los años 90 cuando comienza a popularizarse. Según el informe Octoverse de Github, hoy en día, el 99% del software se basa en Open Source.

La popularidad de Open Source se basa en la libertad de conocimiento, acceso y modificación de códigos fuentes existentes a través de bibliotecas o repositorios por parte de la comunidad de programadores. En este sentido, atSistemas ha querido destacar 4 ventajas del desarrollo Open Source para empresas:

Ventajas del desarrollo Open Source para empresas

1 – Flexibilidad y personalización

Este modelo colaborativo y de libre acceso permite a las empresas tener un control total sobre su desarrollo y modificación. Además, su flexibilidad permite su amplia personalización, ya que otros desarrolladores pueden ayudar, revisar y mejorar sus estabilidad y corregir errores cuando se implementan soluciones nuevas, adaptándolo a los objetivos empresariales en cada momento.

Según el informe “El estado del Open Source Empresarial” de Red Hat, el 79% asegura que les ofrece la flexibilidad necesaria para personalizar soluciones y satisfacer las necesidades de la compañía.

2 – Sostenibilidad económica

El código abierto tiene un coste cercano a cero, ya que los códigos fuentes se encuentran en bibliotecas o repositorios de acceso libre para ser reutilizados y modificados por los desarrolladores. En cambio, los costes dependen del desarrollador, de la licencia del software o de sus costes asociados como el soporte o funcionalidades extras bajo una tarifa.

3 – Funcionalidad y adaptabilidad

Open Source también aporta funcionalidad y adaptabilidad, ya que se trata de un código que puede modificarse libremente y no exige usarse de forma concreta, por lo que ofrece una amplio abanico de posibilidades a las empresas. Estas posibilidades pasan por añadir al software nuevas características y funcionalidades externas, lo que le convierte en un software altamente escalable si se configura como una infraestructura capaz de adaptarse a las necesidades de las empresas.

4 – Independencia

La dependencia a un software propietario lleva consigo aparejada la necesidad u obligatoriedad de adquirir sus productos y servicios asociados. En cambio, el código abierto dispone de un acceso a un amplio mercado de soluciones y herramientas tecnológicas, dejando de lado esta dependencia a un único proveedor. En caso de necesitar modificaciones del software, la empresa se ahorra el paso previo de solicitar dichos cambios al proveedor de software.

Un reto adicional

Iñigo Chaso, Gerente de Desarrollo de Negocios, liderando la Industrialización del SDLC de atSistemas, ha querido expresar su opinión respecto al tema: “El Open Source es una tendencia que impulsa a compañías de cualquier tamaño en su proceso de transformación digital e innovación, por lo que no es de extrañar que su popularidad se haya extendido a cualquier sector, desde el público hasta los más tecnológicos como el Cloud, el Machine Learning o el Blockchain.”

Por otro lado, Chaso también ha querido remarcar que: “es importante tener en cuenta que esta tendencia supone un reto adicional a la hora de garantizar que este código no nos compromete la cadena de suministro (Software Supply Chain), por lo que nunca estará de más dejarse acompañar y apoyar por un partner que les permita crear e implementar soluciones a medida de sus necesidades salvaguardando en todo momento aspectos críticos como la Seguridad e Idoneidad del código Open Source en uso”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

1 día ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

2 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

2 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

2 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

2 días ago