El objetivo a alcanzar es que el 100% de la población de Madrid pueda acceder a internet de máxima velocidad (100 megas) y la cantidad de dinero que va a costar se acercará a los 4.000 millones de euros, una inversión multimillonaria que podría convertir a la capital en el paraíso de la fibra óptica y en un referente para el resto del mercado.
Las principales operadoras acaban de firmar con el Ayuntamiento de Madrid un acuerdo que posibilitará esta inyección de capital, que se extenderá hasta 2016 y que llevará a la ciudad a, como apunta su alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, en declaraciones a Efe, “una situación de liderazgo en la Unión Europea”.
La inversión posibilatará que el total de la población pueda acceder a servicios a través del cable, tal y como publica Europa Press, y que estos sean de la máxima calidad, ya que abandonará el cable de cobre en beneficio de la fibra óptica y se incentivará a las compañías a invertir en todas las zonas de la capital, incluidas aquellas tradicionalmente olvidadas.
Además, el acuerdo incentivará el desarrollo de las redes WiFi y WiMAX por la geografía madrileña, lo que posibilitará introducir la conexión inhalámbrica a la red en servicios como los autobuses municipales.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…