Imagen: Shutterstock (Autor: Leszek Glasner)
El mercado de las impresoras en la región más occidental de Europa ha experimentado una evolución dispar durante los últimos tiempos.
Y es que, a pesar de que en todo 2014 se ha conseguido distribuir más máquinas para copia en papel respecto a la marca fijada en 2013, un 2,9% más, lo cierto es que el número de unidades ha descendido en el cuarto trimestre.
Así lo explica IDC, que dice que entre impresoras y equipos multifunción se han colocado unos 52.000 dispositivos menos de octubre a diciembre. En total habrían sido 6,84 millones. Y eso que los ingresos sí habrían remontado.
Otro fenómeno a tener en cuenta es el de las máquinas con tecnología de inyección de tinta, que habrían pasado de estar vinculadas al consumo a irrumpir en los negocios “con un excelente crecimiento durante los últimos siete trimestres”, según explica Delphine Carnet, analista en esta consultora.
Carnet señala que se trata de “una alternativa real al láser y está desacelerando la caída del mercado de inyección de tinta”.
A la hora de comparar el peso de las impresoras y de las máquinas multifunción, la balanza se inclina claramente hacia esta segunda opción. De todas las distribuciones contabilizadas el año pasado, un 82,4% fueron de las denominadas MFP.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…