Accenture y Microsoft se han unido para desarrollar una red para la identificación digital de personas que estará basada en la tecnología blockchain.
La alianza se enmarca dentro de un ambicioso proyecto de Naciones Unidas que busca la identificación legal de 1.100 millones de personas que carecen de documentos oficiales para demostrar su identidad.
Ambas empresas han dado a conocer hoy un proptotipo de la nueva red de identificación digital en la sede las Naciones Unidas en Nueva York.
Con su puesta en marcha esperan poder ayudar a personas como los refugiados, que gracias al nuevo sistema podrán probar su identidad y tener acceso a servicios básicos como educación y salud, recogen en Reuters.
David Treat, director general de Servicios Financieros en Accenture, ha destacado que “poseer una identidad es un derecho humano básico”, y ha recordado que “evita que les personas se vean marginadas de la sociedad”.
La nueva plataforma estará basada en blockchain y se conectará con los actuales sistemas de gestión de identidad de organizaciones comerciales y públicas, permitiendo que los usuarios puedan acceder a su información personal allá donde se encuentren.
Por último, destacar que junto a Microsoft y Accenture también ha estado involucrada en el proyecto la empresa de gestión de servicios Avanade, y se espera que en el futuro se unan nuevas compañías.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…