Se acabó el soporte de Java para Windows XP

En abril, Microsoft se despedía definitivamente de Windows XP, una plataforma para ordenadores portátiles y de escritorio que ha estado operativa nada menos que doce años, cinco meses y unos cuantos días.

PFuente-Shutterstock_Autor-Anson0618_adiosero, a pesar de que han pasado ya casi tres meses desde el fin de soporte, XP sigue resistiendo con el apoyo de una cuarta parte de los usuarios mundiales de PC.

A éstos parece bastarle con las soluciones antimalware System Center Endpoint Protection, Forefront Client Security, Forefront Endpoint Protection, Windows Intune y Microsoft Security Essentials que palían los efectos de la caducidad del sistema aunque no erradican los problemas de seguridad de raíz.

Los peligros están ahí. Y con el tiempo la situación se complica un poco más, ya que los desarrolladores de programas compatibles con Windows también se van retirando de XP.

El último de ellos es Oracle, que no seguirá ofreciendo Java para Windows XP alegando, obviamente, que “ya no es una plataforma con soporte oficial”.

La decisión de Oracle implica que ningún usuario de Windows XP podrá instalar Java 8. Y, aunque sí será posible continuar aplicando las actualizaciones que vayan saliendo al mercado de Java 7, sus responsables explican que los adeptos a XP tendrán que hacerlo “por su cuenta y riesgo”.

Todo esto quiere decir que quienes deseen utilizar Java de forma segura deberán actualizarse de una vez por todas, y como mínimo, a Windows Vista.

Si tú todavía no te has pasado a una numeración posterior de Windows, no has migrado a otro software ni cuentas con dinero suficiente para comprar un equipo nuevo, puedes seguir esta serie de consejos lanzados por Avira o estos otros de Kaspersky Lab para garantizar cierta seguridad, como desinstalar ciertos programas o fortalecer las contraseñas utilizadas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El Desarrollador Full-Stack de Sistemas Inteligentes: el nuevo perfil clave para liderar la revolución digital

Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…

14 horas ago

La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC

Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…

15 horas ago

Intelcia y Google Cloud anuncian el despliegue de MyData

Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…

15 horas ago

Aumentan un 115 % los ciberataques con malware que imita a herramientas de IA como ChatGPT

Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…

16 horas ago

Así operan las estafas laborales que simulan juegos para hacerte pagar

ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…

17 horas ago

Así logran los ciberdelincuentes hacerse con las contraseñas

ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…

18 horas ago