Google no sólo tiene tiempo para intentar organizar el caos en el que se puede convertir, casi sin que se entere, la bandeja de entrada del correo electrónico de cualquier usuario. También quiere poner orden en su agenda diaria.
Una de las principales características del nuevo Google Calendar es que será capaz de convertir los emails recibidos, directamente, en eventos de calendario. Esto implica incluir su fecha y datos más relevantes y de utilidad para el usuario. Además, lo bueno es que los eventos también se actualizarán solos si con el paso del tiempo se acaban recibiendo más mensajes alertando de cambios o informando de más novedades.
Aquí entran reservas de hotel, billetes de transporte y entradas para conciertos, por ejemplo. Y, como es obvio, es una característica que funcionará en exclusiva con Gmail.
Otras dos funcionalidades que agradecerán los usuarios son Assists y Schedule View. La primera está pensada para ir ofreciendo sugerencias automáticas a medida que se crean eventos de forma manual y para aprender del uso que le da a su calendario particular cada persona. La segunda no es más que un diseño renovado a base de imágenes, con la inserción de fotografías y mapas.
Si sueles revisar tu calendario desde el móvil pero no usas Android, no te preocupes. Google ha confirmado que ya está desarrollando cambios para iPhone.
Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…
Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…
Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…
Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…
La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…
Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…