Categories: EmpresasInversores

Algorithmia cierra una ronda de 10 millones de dólares liderada por Google

Algorithmia, una startup de aprendizaje automático fundada en Seattle en 2013, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 10,5 millones de dólares. La operación está liderada por el nuevo fondo de Google centrado en inteligencia artificial, que dirige la vicepresidenta de ingeniería de Google para IA, Anna Patterson.

Además del fondo de Google, que ha hecho su primera inversión pública en Algorithmia, en la ronda han participado el fondo Work-Bench, así como los actuales inversores Madrona Venture Group, Rakuten Ventures y Osage University Partners.

La empresa ha desarrollado una solución empresarial y de mercado que permite a los desarrolladores acceder fácilmente a su catálogo de 3.500 algoritmos, funciones y modelos de aprendizaje automático. Actualmente tiene 45.000 desarrolladores en su plataforma CODEX, que usa algoritmos creados por investigadores universitarios y desarrolladores individuales de todo el mundo.

El fundador y CEO de Algorithmia, Diego Oppenheimer, declaró a TechCrunch que su compañía ha empezado recientemente a atraer a más empresas e incluso a algunas agencias de inteligencia, gracias a su capacidad de ejecutar sus cargas de trabajo en nubes privadas y seguras. Este es un negocio en crecimiento para la nueva empresa y seguramente una de las razones por las que ha despertado el interés de los inversores en esta ronda.

Así se desprende de las declaraciones de Anna Patterson, directora del fondo especializado en inteligencia artificial de Google: “Estábamos impresionados con las capacidades de ingeniería de Algorithmia y la promesa de la comunidad. Han construido un mercado seguro y escalable para los modelos de IA que permite a los desarrolladores colaborar abiertamente”.

Actualmente Algorithmia sólo tiene 14 personas en su plantilla, la mayoría ingenieros. Con la nueva financiación, el equipo se ampliará a 23 empleados para finales de año. Debido a su éxito, la compañía también planea abrir una oficina para su equipo de ventas e ingenieros de soluciones en Nueva York.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

2 horas ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

2 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

3 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

4 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

4 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

5 horas ago