Categories: CiberpoderRegulación

Se pone en marcha la tercera gran actualización del algoritmo de Google en 4 años

¿Qué hay tras el motor de búsqueda más utilizado del mundo? Un algoritmo.

Su composición, como la fórmula de la Coca-Cola, es uno de los secretos mejor guardados, y es que determina qué resultados de búsqueda se posicionan en los disputados primeros puestos.

No es un asunto baladí; Google es el motor de búsqueda más utilizado del mundo. Salir en los primeros resultados de búsqueda se ha convertido en un factor de éxito determinante para las empresas.

El algoritmo de Google se basa en más de 200 señales o pistas que permiten adivinar, como si fuera magia, lo que el usuario busca. Estas señales son, entre otras, los términos de los sites, la actualidad del contenido, el PageRank –punto de referencia desarrollada por la propia Google para evaluar la calidad de la web- o la región desde la que se hace la búsqueda.

Como explican en Moz, cada año Google cambia su algoritmo de búsquedas entre 500-600 veces. La mayoría de los cambios son de poca importancia, aunque la compañía hace ocasionalmente una gran actualización.

Dos de estas grandes actualizaciones han sido las denominadas Google Panda y Google Penguin. La más reciente acaba de ponerse en marcha.

Panda

En febrero de 2011, Google modificó su algoritmo de búsquedas para penalizar a sites de baja calidad y posicionar mejor contenidos de calidad. Esto afectó principalmente a los sitios con grandes cantidades de publicidad, con contenido copiado de otros autores o con contenido creado únicamente para mejorar el posicionamiento (con uso de determinadas keywords). Con Google Panda se acuñó la famosa frase: el contenido es el rey.

Penguin

En abril de 2012 llegó otro gran cambio: Google Penguin. A diferencia de Panda, esta última actualización se centró en el spam y en los enlaces de baja calidad.

Antes de su llegada, Google premiaba en los resultados de búsqueda a aquellas webs con gran número de enlaces entrantes. Sin embargo, muchos sitios aprovecharon esta situación para centrarse en conseguir miles de enlaces de dudosa calidad. Con la llegada de Penguin, Google penalizó a estos sites y la calidad tomó protagonismo frente a la cantidad.

Mobile

Pero la más reciente de las grandes actualizaciones del algoritmo de búsquedas de Google acaba de llevarse a cabo. Anunciado en febrero, Google acaba de añadir un requisito más a los sitios que quieran un buen posicionamiento en el buscador.

A partir de hoy ser mobile-friendly será un requisito indispensable para los sites que quieran obtener un buen posicionamiento en Google. Tener un diseño responsive, que ofrezca la misma experiencia de usuario independientemente del tipo de pantalla, ser determinará la visibilidad en el buscador. El cambio afecta a todas las búsquedas y en todos los idiomas y tendrá un impacto significativo en los resultados de búsqueda. También empezará a utilizar y premiar la información de aplicaciones indexadas como factor de posicionamiento.

Google ha puesto a disposición de webmasters y usuarios una herramienta que mide la optimización móvil de la web.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

1 día ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 día ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

1 día ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

1 día ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

1 día ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago