Microsoft no es la única compañía tecnológica que ha detallado los resultados financieros de su último trimestre. AMD también lo ha hecho.

La firma especializada en semiconductores finalizó su ejercicio 2020 con 9760 millones de dólares ingresados, un 45 % más que en 2019, gracias al rendimiento de sus segmentos Computing & Graphics y Enterprise, Embedded & Semi-Custom. De ellos, 3240 millones pertenecen únicamente al cuarto trimestre, que mejora la cifra de hace un año en un 53 % y la de hace tres meses en un 16 %.

Las ventas de procesadores Ryzen y EPYC han sido notables y han contribuido a la bonanza.

“Aceleramos significativamente nuestro negocio en 2020, generando ingresos anuales récord al mismo tiempo que ampliamos el margen bruto y más que duplicamos el beneficio neto respecto a 2019″, resume Lisa Su, presidenta y CEO de AMD.

En ganancias, la compañía ha mejorado hasta los 2490 millones de beneficio neto anual (1580 millones no GAAP) y los 1780 millones trimestrales (636 millones no GAAP). Hace un año por estas fechas estaba sólo en 341 millones (756 millones no GAAP) y 170 millones (383 millones no GAAP), respetivamente.

“Nuestro pronóstico financiero para 2021 destaca la fortaleza de nuestra cartera de productos y la sólida demanda de computación de alto rendimiento en los mercados de PC, juegos y centros de datos”, indica Su.

“Estamos entusiasmados con las oportunidades que tenemos por delante y muy confiados en nuestra estrategia a largo plazo”, termina.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Oxylabs AI Studio ofrece aplicaciones de web scraping

La plataforma da acceso a cuatro aplicaciones iniciales: AI-Crawler, AI-Scraper, Browser Agent y AI-Search.

21 mins ago

Se acerca el Día Q, cuando los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actuales

Capgemini alerta sobre la amenaza de ataques como “recolectar ahora, descifrar después".

1 hora ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha en España son de fibra

El número de accesos de fibra óptica hasta el hogar ascendió hasta los 80 millones…

2 horas ago

WatchGuard y Fundación GoodJob favorecen la inclusión en el ámbito de la ciberseguridad

Formarán en tecnología a personas con discapacidad y generarán oportunidades de empleo para ellas.

2 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

13 horas ago

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

23 horas ago