Categories: EmpresasRegulación

Anonymous hackea la base de datos de los Mossos D’Esquadra

El colectivo de ciberactivistas Anonymous ha hackeado de nuevo el sistema informático de los Mossos D’Esquadra, la policía autonómica catalana. Como ya hiciera hace un año, los hacktivistas se han hecho con información personal y profesional de varios policías autonómicos, aunque en esta ocasión el número ha sido mayor: 421 identidades.

El grupo de hackers ha logrado el acceso a toda la base de datos de los Mossos D’Esquadra. Anonymous asegura haber conseguido 421 teléfonos,  421 números de NIF, 421 emails y 421 identificaciones de agentes, además de información relacionada con miembros pertenecientes a la policía local y a personal de seguridad. Desde los Mossos no han confirmado el ataque.

La copia de la base de datos mostrada hoy por Anonymous tiene tachados algunos datos, por motivos de seguridad de las personas afectadas, según el colectivo. Sin embargo, los ciberactivistas han avisado de que a día de hoy tienen la base de datos completa del cuerpo de Mossos de Barcelona en su poder, y que de no cesar los actos violentos por parte de los mossos, es probable que sigan mostrando datos.

La acción de Anomymous se produce a raíz de la publicación y posterior retirada de dos vídeos en YouTube donde se aprecia la paliza que propinan varios mossos a Juan Andrés Benítez, un empresario del Gayxample que falleció tras ser reducido por la policía catalana en el Raval la madrugada del pasado 6 de octubre. “El ciudadano catalán, J.A. Benítez, pagó con su vida tras haber osado dirigirse a unos individuos con uniforme, pistola y nula conciencia”, denuncia La9deAnon.

El grupo de hackers acusa contundentemente a los Mossos D’Esquadra de Barcelona de haber asesinado sin motivo a una persona inocente. Anonymous quiere denunciar con su acción la brutalidad policial. Y, por otro lado, pretende protestar por la capacidad de manipulación informativa de las autoridades, ya que los vídeos en los que se probaba la agresión mortal sobre el empresario barcelonés han sido retirados de YouTube por petición expresa de la Generalitat de Cataluña.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbonoOVHcloud mejora su calculadora de carbono

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

12 horas ago
Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIMZscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

13 horas ago
Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuánticaCiberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

13 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

14 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

14 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

15 horas ago