Hoy en día existen diferentes programas de toma de notas que permiten a los usuarios mantenerse organizados.
Una de ellas se llama Evernote. Otra es Microsoft OneNote. Y también está Simplenote, de Automattic, por ejemplo.
Esta última ha dado un gran paso hacia adelante durante los últimos días, ya que sus dueños han decidido publicar todas las versiones de sus clientes bajo licencia GPLv2, como software de código abierto.
La apertura se ha hecho efectiva en las aplicaciones de Simplenote para dispositivos iOS, Android y MacOS. Electron para Windows y Linux, por su parte, ya se había pasado al open source antes.
Desde Automattic han dicho que este movimiento responde al lema de “we don’t make software for free, we make it for freedom”, es decir, “no hacemos software para que sea gratis [simplemente], lo hacemos por la libertad”.
Así, el código fuente de las apps de Simplenote se puede encontrar ya en GitHub.
Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…
QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…
Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…
Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…
WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…