Apple libera el código de su lenguaje Swift

Desde hoy está disponible el código abierto de Swift, el lenguaje de programación desarrollado por Apple que promete un mejor rendimiento para las aplicaciones de sus sistemas operativos iOS y OS X.

Gracias a esa decisión, los desarrolladores podrán emplear el lenguaje en otros sistemas como servidores, y contribuir a su desarrollo y mejorarlo con sus aportaciones.

Eso sí, desde Apple han precisado que los cambios se implementarán de forma incremental y serán a través de pequeñas mejoras.

Asimismo, la empresa de la manzana ha incluido también un compilador de Swift, una máquina virtual de nivel bajo (LLVM), un depurador de bajo nivel y una consola REPL para interactuar con el código.

Aquellos que deseen hacerse con el código fuente de Swift pueden hacerlo desde un repositorio de GitHub y en la web oficial del lenguaje.

Por otra parte, mencionar que Apple también ha publicado un port de Linux, de forma que los desarrolladores pueden experimentar con Swift en ordenadores gobernados por Ubuntu.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago