Como parte de la actualización a iOS 4 del lunes, Apple ha solucionado un total de 65 fallos en el iPhone, más de la mitad de ellos considerados como críticos.
Apple lanzó iOS 4 para iPhone 3G y 3GS, y la segunda generación del iPod Touch el lunes. Sin embargo, las primeras generaciones del iPhone e iPod Touch, además del nuevo iPad, pueden ser vulnerables a alguno de esos 65 fallos. iOS 4 no se puede instalar en los iPhone e iPod Touch de 2007, y no se espera que la actualización alcance a los propietarios de un ipad hasta dentro de unos meses.
La nueva cifra de fallos es un récord para el iPhone, superando incluso la marca anterior de 46 vulnerabilidades solucionadas el verano pasado con el iPhone OS 3.0.
Antes conocido como iPhone OS 4, iOS 4 incluye 35 fallos, o el 54% del total, que permitirían la ejecución arbitraria de código, es decir que son fallos críticos que podrían utilizarse para hackera un iPhone o un iPod Touch.
A diferencia de otros fabricantes de software, como Microsoft, Apple no cuenta con un sistema de calificación de amenazas.
La mayoría de las vulnerabilidades reparadas estaban en WebKit, el motor de navegación de código abierto utilizado en la versión de Safari para los dispositivos móviles de Apple, además de Safari para Mac OS X y Windows, y el navegador Google Chrome.
Entre los 15 parches no relacionados con WebKit incluyen un par para la característica de bloqueo de contraseñas en iPhone e iPod.
El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.
La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…